Los medios de transportes unipersonales son una excelente opción cuando se desea llegar con mayor rapidez a cierto destino y te encuentras en la ciudad.

Si bien la mayoría de estos vehículos no permiten la factibilidad de montar en ellos a más personas, son perfectos para evitar las trancas o embotellamientos que se puedan presentar en calles o avenidas.

Entre estos vehículos encontramos las bicicletas, patines, patinetas, monopatines, entre otros. Actualmente, el desarrollo tecnológico ha permitido que estos vehículos de movilidad personal sufran mejoras y aumenten su funcionamiento.

Es el caso del patín eléctrico, un patinete autopropulsado por un motor eléctrico, el cual recibe su energía de una batería totalmente recargable.

Cortearía: Pixabay

Fabricados con acero, aluminio o plástico, la mayoría de estos patines eléctricos tienen neumáticos hechos de goma maciza que permiten un mejor agarre y desplazamiento en las superficies. Su peso neto suele ser liviano, entre 7 y 15kg, esto favorece su manipulación y permite transportarlo con mayor facilidad de quedarse sin batería.

Tipos de patines eléctricos

En el mercado existen una amplia gama de ejemplares de estos vehículos. Más allá de su modelo o marca de fabricación, existen ciertos tipos de patines eléctricos. A continuación, te mencionamos cada uno de ellos.

Patinete o scooter eléctrico

Compuesto por una plataforma con dos ruedas, un manillar en forma de “T” y un motor eléctrico, este patín eléctrico es fácil y cómodo de manejar. Se trata del patinete tradicional completamente renovado y actualizado.

Es un tipo de vehículo que puede disponer o no de un asiento y viene equipado con un sistema de frenado, que se puede accionar gracias a las manetas de freno en el manillar.

La velocidad máxima de estos patinetes eléctricos depende de la potencia de cada batería, aunque mayormente no superan los 35 km/h. Por otro lado, la autonomía de la carga puede alcanzar hasta 30km después de cargarse aproximadamente entre 4 a 6h. Además, algunos modelos de los scooteres eléctricos son plegables.

Esto aporta una facilidad de transporte y mayor comodidad, permitiendo combinar el uso de este vehículo con otros medios de transporte o guardarlo sencillamente en una mochila.

Monociclo eléctrico

El monociclo eléctrico es un tipo de patín constituido por una única rueda. Esta es de mayor tamaño y suele estar semiforrada de plástico. A sus laterales se ubican dos plataformas para colocar los pies del conductor. Pueden alcanzar una velocidad máxima entre los 15-25 km/h y la autonomía de carga no suele superar los 25k.

El equilibrio de la persona que lo monta juega un papel importante para el uso de estos monociclos eléctricos puesto que los movimientos laterales y de cruce depende de ello. Esta es la razón por la que exige un mayor adiestramiento en lo que estabilidad se refiere que el resto de patinetes eléctricos.

Destacan por la comodidad de desplazamiento que brindan en las ciudades y por su gran conectividad a ciertas aplicaciones móviles.

Segway

Es característico de este patín eléctrico poseer ruedas considerablemente mucho más grandes que el resto de los de su clase. Además de sus dos ruedas voluminosas, el Segway se compone de una plataforma horizontal para apoyar los pies del conductor y un manillar más grueso.

Estas características anatómicas permiten recorrer largas distancias de manera cómoda y/o moverse por terrenos más accidentados. Está equipado por un ordenador interno que posibilita intuir el desplazamiento que desea el conductor con la inclinación de su cuerpo. Destacan por su gran potencia y autonomía, se pueden alcanzar velocidades de hasta 20 km/h y, gracias a su tamaño, puede albergar hasta dos baterías. Lo que faculta al Segway con mayor autonomía que el resto de los tipos de patineseléctricos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *