Los incensios que azotan a la ciudad de Los Ángeles en California están dejando imágenes bastante desoladoras. Vehículos abandonados en las autopistas por las evacuaciones y la rápida propagación del fuego han dejando imágenes apocalípticas tras el paso del fuego sobre la ciudad.

Vídeos que circulan en redes dejan ver imágenes de la destrucción que han dejado los incendios en su paso por la ciudad.

Se considera que estos incendios en Los Ángeles «son los más destructivos» que se han reportado en la historia.

Las tres razones por las que se esta produciendo esta crisis en Los Ángeles

El cambio climático es tal vez la principal razón del porque este desastre azota a la ciudad, pero estas son las principales razones del por que los incendios son los más destructivos de la historia.

1.- Los fuertes vientos de Santa Ana

Un factor determinante para el avance del fuego sobre la ciudad han sido los intensos vientos que han alcanzado hasta 161 kilómetros por hora. Esto a ayudado a la rápida propagación del fuego por distintas zonas y evita que los bomberos puedan contener el fuego de manera efectiva.

2.- Falta de agua para combatir los incendios

Los bomberos no han podido contener los incendios debido al sistema de distribución de agua que se enfoca en contener incendios en las viviendas y no en espacios abiertos, por lo que ha sido un reto para el cuerpo de bomberos poder tener un suministro de agua para combatir los incendios.

3.- Una fuerte sequia

Con el cambio climático se han producido sequias en muchos lugares del mundo, aunque las sequias no son nada nuevo, con el cambio climático se han vuelvo más frecuentes e intensas en algunas zonas.

Las sequias en California junto con los otros dos factores son el caldo de cultivo perfecto para el desastre que se esta viviendo en los Los Ángeles. Pese al apoyo aéreo para contener el fuego, este continua tiendo un gran avance por ciudad.

Fuente: BBC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *